Adiós 2014

Cuando hace justo un año me sentaba frente al ordenador para hacer balance del que hasta entonces había sido el año más impresionante de mi carrera, en el que pude acumular vivencias y sensaciones que jamás había experimentado (como pisar por primera vez un plató de televisión o un estudio de radio, así como abandonar mi casa para emigrar junto a mi familia a León para incorporarme a INTECO), era difícil pensar en tan siquiera igualar este resultado en algún otro año en el futuro, ni mucho menos superarlo.

Mi primera vez en un estudio de radio
Mi primera vez en un estudio de radio

Hoy, sentado en el mismo sitio que hace un año, puedo decir que este 2014 ha sido un año impresionante, en el que pese a lo difícil que se antojaba en un principio, he logrado mantener la tendencia del fabuloso 2013 continuando en progresión ascendente, o al menos esa es la percepción que tengo en estos momentos. Ha sido un año largo, en el que he podido hacer tantas cosas y vivir tantas experiencias que en ocasiones me cuesta recordarlas todas. Es por eso que, tras titubear un poco y estar a punto de no repetir el trabajo de ponerlo en palabras , precisamente por el cansancio acumulado con el que he llegado a estas últimas fechas del año, finalmente sí que me he animado a volver a realizar este sano ejercicio de recordar y analizar los hitos más importantes de mi 2014, sobre todo después de que mi gran amigo Pablo González me diera ayer un toque de atención tras hacer él lo propio en Flu Project.

Empezando el 2014 con los amigos de Buenos Días Canarias
Empezando el 2014 con los amigos de Buenos Días Canarias

Mi 2014 empezó de la mejor manera posible, justo como terminó el año anterior. El primer día laboral del año, 2 de Enero, aún de vacaciones, acudí como tantas otras veces al plató de Televisión Canaria para hablar con Roberto González de estafas en Internet y consejos de cara a las compras de Reyes. Durante esos días, continuaban emitiéndose también en Televisión Canaria las píldoras sobre seguridad informática que había grabado unos meses atrás con mi amigo Federico para Canarias2punto0. Del mismo modo, comencé el año continuando también con mi columna «Defiéndete Online» de Diario de Avisos, donde gracias a Verónica Jiménez, desde Abril de 2013 y hasta hoy escribo cada 15 días sobre temas de ciberseguridad, así como con mi sección en Galaxias y Centellas con Juanjo Martín de Radio Autonómica de Canarias.

Mi columna
Mi columna «Defiéndete Online» en Diario de Avisos

Pasados los Reyes, tocó volver a León y retomar la intensa actividad laboral en INTECO, a la par que robarle horas a la familia y al sueño por las noches para llegar en tiempo y forma a cumplir los plazos de un proyecto que había comenzado meses: escribir con mis amigos de Mundo Hacker el libro «Hacking de redes wifi y radiofrecuencia» que vería la luz en Abril.

Libro
Libro «Hacking práctico de Redes Wifi y Radiofrecuencia»

Febrero también fue un mes ajetreado, en el que además de impartir en INTECO un taller sobre seguridad en redes Wifi en los Espacios CyL o dar algunas ponencias en diferentes eventos, tuve el placer de continuar realizando intervenciones en Hoy por Hoy y otros espacios de La SER gracias a Pablo Morán, así como participar en un reportaje de Pablo Romero para «El Navegante» de El Mundo sobre Careto.

Pero lo realmente increíble fue ver cómo, tras duros meses de trabajo juntos, Igor, Cecilio, yo  y el resto de colaboradores de Hackron, logramos ver cumplido otro de nuestros sueños: que Tenerife tuviera por fin su propio Congreso de Hacking y Seguridad, y que la primera edición de Hackron fuera un éxito sin precedentes, lleno hasta la bandera. Gracias a todos, sobretodo también a los ponentes y asistentes por contribuir a ello.

I edición de Hackron. Lleno hasta la bandera
I edición de Hackron. Lleno hasta la bandera

Marzo es un mes que pasará al recuerdo por diferentes hitos importantes. El primero, el 13 de Marzo, cuando mi amigo Antonio Ramos y todo el equipo de Mundo Hacker se desplazaron a la sede de INTECO en León para grabar un reportaje sobre nuestra organización, que se ha emitido recientemente hace tan sólo unas semanas. La verdad que fue un día de trabajo intenso, pero lo pasamos en grande.

Reportaje sobre INTECO en Mundo Hacker
Reportaje sobre INTECO en Mundo Hacker

Otro día a reseñar fue la publicación del artículo sobre Whatsapp Discover en el blog de Chema Alonso, trabajo que había estando reservando para estrenar en mi ponencia «Hack is in the air» tan sólo dos días después en Tecnológica Santa Cruz, un evento al que me hacía especial ilusión acudir como ponente tanto por  la relevancia y repercusión que tiene, como por el marco donde se desarrolla, el histórico y espectacular Teatro Guimerá.  Sin duda alguna, la demo que realicé en directo por primera vez en tiempo real mostrando en la pantalla los números de teléfono de los asistentes al teatro, logró el efecto que buscaba entre la audiencia.

Mi ponencia en Tecnológica Santa Cruz 2014
Mi ponencia en Tecnológica Santa Cruz 2014

El mes de Abril, comenzamos desde INTECO a colaborar con Radio Nacional para grabar una serie de intervenciones que se emitirían en el microespacio «Seguridad del Internauta» de Radio 5, así que desde entonces al pobre Avelino le tocó sufrirnos semana tras semana.Este mismo mes, Pablo Romero me dio la oportunidad de escribir un artículo sobre Heartbleed para «El Mundo». En lo que a eventos respecta, además de algunas conferencias privadas destacan las ponencias que pude dar en asLAN2014, invitado por los amigos de Landatel, y el taller sobre Whatsapp Discover en Mundo Hacker Day, donde pude compartir mesa, mantel, anécdotas y cervezas con el mismísimo Kevin Mitnick, el hacker más famoso de todos los tiempos.

Con Antonio y Kevin Mitnick en Mundo Hacker Day
Con Antonio y Kevin Mitnick en Mundo Hacker Day

En Mayo, además de diversas ponencias como la Jornada que impartimos para la Policía Local de León en INTECO o Wifibility, donde acudí otra vez invitado por Landatel,  y otras tantas intervenciones en medios, volví a publicar en el blog de Chema Alonso, esta vez un artículo sobre la Wifi que pude hackear en Semana Santa con el móvil en un hotel del Sur de Tenerife.  También tuve el honor de poder protagonizar un reportaje sobre ciberseguridad que hizo Inma Muro para la revista Interviú. Les dejo aquí una foto.

Reportaje sobre Ciberseguridad en Interviú
Reportaje sobre Ciberseguridad en Interviú

Uno de los proyectos que habíamos comenzado a planificar desde principios del año y que desarrollamos de manera más intensa la segunda mitad del año, es Cybercamp, ese macroevento de Ciberseguridad que montamos desde INTECO en Madrid los días 5,6 y 7 de Diciembre, donde reunimos a más de 4.000 personas. Se trataba de un proyecto totalmente diferente en INTECO, novedoso, en el que estaba todo por definir y que fue el objeto de miles de reuniones, quebraderos de cabeza, tensiones, alguna bronca y mucho, muchísimo trabajo, pero cuyo excelente resultado final hace que tanto esfuerzo haya valido la pena. A mí me tocó liderar y configurar el grueso del programa del evento, desde Conferencias de Key Notes internacionales, ponentes del panorama nacional, talleres de hacking y actividades para familias, así que se pueden imaginar que no he tenido mucho tiempo libre este año. Todo ello compaginado con el resto de cosas que he ido haciendo, así como otros proyectos importantes como el 8ENISE, del que hablaremos más adelante.

En Junio tuve la fortuna de poder venir a mi isla a participar como ponente en la Jornada de Ciberseguridad organizada por el 112, donde tuve la ocasión de coincidir con algunos de mis ex-compañeros de GRAFCAN, entre ellos D. Bernardo,  así como de tomarme unas semanas después también unos días de descanso para poder celebrar con toda la familia el cumpleaños de nuestra pequeña Lara.

Durante esos días, tuve la oportunidad de poder acudir nuevamente al plató de Televisión Canaria, para participar en Buenos Días Canarias junto a mis amigos Marta y Roberto, a los que afortunadamente he podido ver bastante este año, ya que también acudí al programa cuando visité la isla en Marzo para hablar sobre Whatsapp Discover, que había presentado en Tecnológica S.C  así como durante las vacaciones de Semana Santa para hablar sobre HeartBleed.

Una de tantas veces con Marta y Roberto en Buenos Días Canarias
Una de tantas veces con Marta y Roberto en Buenos Días Canarias

También participé durante esta semana de descanso en TecnoTegueste como ponente, donde firmé un ejemplar de nuestro libro de Mundo Hacker sobre redes wifi para el ganador de un reto hacking que habían montado durante el evento.

Firmando el libro de Hacking de Redes Wifi en TecnoTegueste
Firmando el libro de Hacking de Redes Wifi en TecnoTegueste

A mi vuelta al trabajo, me tocó participar en el III Security Forum organizado por los amigos de ESET que tan bien me han tratado este año. Gracias a Josep, Yolanda y Fernando por contar conmigo para formar parte de ese plantel de ponentes de lujo que siempre lográis reunir.

En ESET Security Forum junto al resto de cracks de la mesa
En ESET Security Forum junto al resto de cracks de la mesa

El mes de Julio, me hizo especial ilusión poder participar en un programa de la talla de Hora 25 de la SER, siendo entrevistado por una de las voces más imponentes de la radio, la de Pedro Blanco, para hablar sobre identidad digital y reputación online. Además de otras intervenciones y ponencias, el 4 de Agosto, coincidiendo con mi ya séptimo aniversario de boda, publiqué otro artículo más en el blog de Chema: «Mi niña de 2 años me ayuda a hackear la app de Pocoyó«.  Unos días después, nos fuimos de vacaciones con toda la familia de viaje a EEUU para disfrutar de unos días de descanso.

La app de Pocoyó, hackeada
La app de Pocoyó, hackeada

A la vuelta en Septiembre, comenzaba la cuenta atrás para 8ENISE, el evento de ciberseguridad organizado por INTECO que se viene celebrando desde hace unos años en León. En esta edición, se pretendía dar un aire más internacional al evento, así como lograr batir un récord de asistencia. Fueron días de duro trabajo en los que había que compaginar la organización de Cybercamp con la de ENISE, con todo el esfuerzo que ello conllevaba. En este mes de Septiembre también tuve el honor de participar junto a Carles Francino y el resto de tertulianos en La Ventana, otro de los programas emblemáticos de la SER, para comentar el Celebgate, el escándalo de las filtraciones de las fotos de las famosas de Hollywood, que tanto dio que hablar.

Por si no era poco ya haberme convertido en un asiduo de Buenos Días Canarias, los informativos de la SER y diferentes emisoras a nivel nacional, así como haber participado en Hora 25 o La Ventana, algo que ya de por sí jamás habría imaginado hace unos años, lo que sucedió el 10 de Septiembre de este año es algo que jamás olvidaré. María Rozmán, periodista de origen tinerfeño residente en Washington, me dio la oportunidad de realizar una entrevista en directo a través de Skype para el programa CNN Directo USA de la cadena americana CNN de cara a comentar los últimos lanzamientos de Apple. Sin pensármelo acepté, y una hora después estaba desde mi casa en León en directo para CNN en Español.

Mi intervención en CNN Directo USA a través de Skype desde León
Mi intervención en CNN Directo USA a través de Skype desde León

Tan sólo unos días después de cumplir los 34 años, me tocó cruzar el charco para dar una ponencia en CIMPS 2014, congreso organizado por el CIMAT que se celebraba en la ciudad de Zacatecas (México), donde me pudo acompañar mi mujer, gracias a que mis padres y hermanos cuidaron de Lara unos días en Tenerife. La verdad que no existen palabras para agradecer lo bien que Jez, Guadalupe, Lorena así como todo el equipo de CIMAT y los asistentes al congreso nos trataron. Gracias por hacer que nuestra estancia en México fuese inolvidable.

A punto de comenzar mi ponencia en CIMPS2014
A punto de comenzar mi ponencia en CIMPS2014

Octubre fue un mes movido. Recién llegado de México, me tocó compartir cartel con el maestro Chema Alonso en las jornadas eSkills celebradas en la Fundación Telefónica de Gran Vía.

Jornadas eSkills en Fundación Gran Vía Telefónica
Jornadas eSkills en Fundación Gran Vía Telefónica

Unos días después, inmerso de lleno en la celebración de ENISE, me escapé el fin de semana a Tenerife para participar como ponente en TEDxLaLaguna. Meses atrás, Yeray Cabrera, fundador del evento me había propuesto participar en este proyecto, que tras meses de esfuerzo y trabajo por parte de un gran equipo humano de organizadores y voluntarios, se vio por fin materializado el 18 de Octubre de 2014. Gracias a Yeray, Jorge y a todo el equipo de TEDxLaLaguna por contar conmigo para esta primera edición.

El pedazo equipo de TEDxLaLaguna
El pedazo equipo de TEDxLaLaguna

Tan sólo unos días después, tras meses de trabajo en la recámara, la celebración de 8ENISE en León fue un éxito sin precedentes, donde se cumplieron con creces los objetivos marcados. Un evento plagado de ponentes internacionales y más de 700 asistentes. Pero más allá de esto, una de las notas importantes de ENISE fue el anuncio del cambio de nombre y denominación de INTECO, que pasó a llamarse desde el día 27 de Octubre INCIBE, Instituto Nacional de Ciberseguridad. Este importante hito en nuestra organización, se había planificado exhaustivamente, cuidando hasta el más mínimo detalle, para que de un día a otro, el cambio transcurriera de golpe y plumazo, de manera global, en todos nuestros servicios, canales, ubicaciones, productos… sin ningún tipo de incidencias. Y así fue.

INCIBE
INCIBE

Llegó Noviembre y con ello, la cuenta atrás para Cybercamp, proyecto en el que estaba invirtiendo todos mis esfuerzos. Además de todo el trabajo de organización del evento, me tocó realizar una oleada de intervenciones en medios de cara a la difusión de las diferentes actividades que teníamos planificadas para el evento, y lograr atraer la atención no sólo de jóvenes talentos o profesionales de la ciberseguridad, sino también a las familias. De entre ellas destaca, cómo no, la entrevista que me hicieron los amigos de Anda Ya en los 40 Principales,  en la que acabé hackeando la cuenta de Twitter de Dani Moreno.

En los estudios de Los 40 para la entrevista en Anda Ya!
En los estudios de Los 40 para la entrevista en Anda Ya!

Además de esta y otras entrevistas como la que hice junto a nuestro D.G Miguel Rego en Radio Nacional, también participé en la edición de Internet de Mundo Hacker, concretamente en un programa sobre geolocalización y privacidad, donde hice una demo en directo de Whatsapp Discover así como aproveché para hablar de Cybercamp.

Con Antonio en Mundo Hacker Internet
Con Antonio en Mundo Hacker Internet

Llegó Diciembre y con ello el momento álgido del año, Cybercamp. Casi para recordarme que a pesar de este ritmo frenético soy humano y por ende frágil, justo el día antes de la inauguración del evento en el que había estado trabajando a destajo durante tanto tiempo, para el que había reclutado a cracks de la talla de Jeff Moss (que finalmente no pudo venir en el último momento),  Fermín Serna, Javier Marcos, Marc Heuse,… me desperté con 39 de fiebre. No había caído enfermo ni una sola vez en todo el año, más allá de pasajeros dolores de garganta en momentos puntuales que en ningún caso me obligaban a cesar mi actividad. Sin embargo, justo en el peor momento que tenía para caer, caí.  Fue un día duro, en el que no me podía mover de la cama. Era incapaz de imaginar cómo iba a poder estar al día siguiente en Madrid para unirme al resto de mis compañeros y materializar este proyecto en el que llevábamos trabajando meses, con tanto esfuerzo y tesón.

Todo a punto para Cybercamp 2014
Todo a punto para Cybercamp 2014

Pero los milagros existen, y también las sobredosis de paracetamol. Doblando prácticamente la ingesta indicada para este poderoso fármaco, y tirando de fuerzas de flaqueza, estaba al día siguiente conduciendo de León a Madrid, para llegar justo a tiempo al pabellón multiusos del Madrid Arena un rato antes de la inauguración, y tras realizar varias entrevistas, tomar el testigo del auditorio, donde se impartían las ponencias de los Key Notes.

Entrevistas en Cybercamp 2014
Recién llegado haciendo entrevistas en Cybercamp 2014

Todo salió a la perfección, incluso mejor de lo esperado. Más de 4.000 asistentes nos acompañaron en estos tres intensos días copando el completo programa de actividades que habíamos desplegado (como se puede ver en este pedazo vídeo que Montxo, Mónica y compañía grabaron del evento), y la verdad que casi sin darnos cuenta, Cybercamp concluyó, dejando esa nostalgia característica en estos casos, donde tras tantos meses de trabajo, esfuerzo y planificación, una vez llegados al final, queda un vacío, aun incluso cuando las cosas han ido bien.

El equipo de organización de Cybercamp
El equipo de organización de Cybercamp

Queda la satisfacción del trabajo en equipo bien hecho, las muestras de agradecimiento de colaboradores, ponentes y asistentes, así como los buenos ratos que pudimos pasar entre bastidores, con cracks como Fermín Serna o Javier Marcos, a los que tuve la oportunidad de conocer más estrechamente.

Con Fermín Serna, Javier Marcos y Raúl Riesco en Cybercamp
Con Fermín Serna, Javier Marcos y Raúl Riesco en Cybercamp

Concluido el evento, en Diciembre aún han quedado cosas por cerrar, propias de la gestión que conlleva un proyecto de estas características. Además de eso, justo antes de las vacaciones he continuado mi habitual ritmo de charlas e intervenciones. Algunas, en nuestro propio salón de actos en INCIBE.

Charla a alumnos de Ciclo Formativo en el Salón de actos de INCIBE
Charla a alumnos de Ciclo Formativo en el Salón de actos de INCIBE

Ya de vuelta en casa por Navidad, en estos días de vacaciones tampoco he parado la pata. El pasado martes estuve otra vez con Marta y Roberto en Buenos Días Canarias para comentar el ciberataque de Sony, y justo esa misma tarde, tuve el privilegio de volver a repetir intervención en CNN, para hablar acerca del mismo tema en CNN Directo USA a través de Skype desde mi casa. Qué bonito es ver el rótulo de «Tenerife» en la CNN! 🙂

Entrevista en CNN desde Tenerife el pasado martes
Entrevista en CNN desde Tenerife el pasado martes

Para finalizar, justo ayer mismo volví a entrar en La Ventana de la SER, para hablar acerca del futuro de las contraseñas y  los sistemas de autenticación para nuestras identidades digitales.

Como pueden ver ha sido un año muy movido, en el que no he parado de hacer cosas hasta el último día. Aún así me he dejado en el tintero muchas otras ponencias, colaboraciones, artículos o intervenciones que también he hecho este año, porque ya de por sí este post está quedando bastante extenso. Me pregunto si alguien habrá llegado hasta aquí o han abandonado la lectura hace ya tiempo. 🙂

Muchas de todas estas experiencias que aquí he relatado implican kilómetros de viaje y unas cuantas horas sentado en esos trenes de Renfe que tan mal me sientan. Por destacar algún viajes rocambolesco, uno de los días del mes de Noviembre me desperté a las 5:10 AM en León, fui en tren a Madrid, di una ponencia a las 11, para luego coger un avión a Bilbao, ir en coche hasta Vitoria, dar otra ponencia a las 18:30 y volver a León a la mañana siguiente en tren.

La verdad que haciendo balance creo que ha sido un año aún más increíble que el anterior, que ahora sí dudo mucho pueda volver a repetir alguna vez, aunque nunca se sabe. En este momento es cuando me toca decir que a pesar de ser yo el que ha protagonizado y vivido todas estas experiencias, todo esto no habría sido posible sin el apoyo de los míos.

 Una persona que merece para mí una mención especial en este 2014, es mi jefe y amigo Félix Barrio, un profesional como la copa de un pino y una de las mejores personas que he conocido jamás. Su paciencia conmigo, y sus sabios consejos han sido indispensables para mí a lo largo de todo este año. Es muy probable que sin su apoyo este año no habría sido igual. Gracias a ti también Félix.

Con mi jefe Félix en Cybercamp 2014
Con mi jefe Félix en Cybercamp 2014

El estar trabajando en la Península y acudir a tantos eventos como los que tiene nuestro sector, así como organizar saraos como Cybercamp, me ha permitido también ver a menudo a muchos hackers y grandes amigos, con los que he podido compartir buenos momentos este 2014. Por nombrar a algunos, el maestro Chema Alonso, mi gran amigo Antonio Ramos, el gran Pedro Candel S4r0n, Pablo González, Josep Albors, Luis Delgado y compañía. Un abrazo para todos ellos y Feliz Año.

Pues esto ha sido todo mi 2014. La verdad que me ha llevado un tiempo poner en palabras e intentar sintetizar todas las experiencias vividas en estos 365 días. A medida que he ido relatando cada uno de los acontecimientos de manera cronológica, he intentado mostrar mi agradecimiento y mencionar a todas las personas que han hecho posible que este año sea tan espectacular. No sólo a familia, jefes, o amigos, sino todos los periodistas, colaboradores y demás profesionales que han contado conmigo.

Esto es todo amigos!
Esto es todo amigos!

No me queda mucho más que decir. Espero que este post no les haya parecido aburrido, porque la verdad que extenso sí que es. Pero es mi forma de analizar, recordar, hacer balance y poner en palabras este 2014, de manera que quede siempre aquí para el recuerdo, donde pueda consultarlo siempre que quiera, y de paso compartirlo con todo aquel al que le apetezca leerme.

Habría sido más fácil decirle a Facebook que haga un resumen de mi año. Creo que es mucho mejor hacer el ejercicio que aunque lleva su tiempo, es francamente reconfortante. No obstante, sí que le voy a copiar a Facebook la frase, porque la verdad que resume a la perfección lo que quería transmitir con este post.

«Este ha sido un gran año. Gracias por formar parte de él»

Feliz 2015
Feliz 2015

Un abrazo a todos, Feliz 2015 y Happy Hacking 🙂